
Las Entidades Bancarias siempre buscan cuidar su dinero, en especial cuando se trata de préstamos por lo que recurren a todas las herramientas posibles para conocer la capacidad de pago de una persona.
Si estás en Situación 3 en Veraz deberás seguir leyendo para conocer de qué se trata.
¿Qué significa estar en Situación 3 en Veraz?
Toda entidad financiera acreedora está en la disposición de clasificar a un deudor a través de las Situaciones. En este caso, cuando el atraso ha superado los 90 a 180 días, puedes ser catalogado como deudor no acto para futuros créditos.
En el momento en que solicites un crédito, el banco que lo otorgará, se tomará el tiempo para determinar si eres apto o no, con la examinación de algunos factores que serán decisivos para la conceder el prestamo o no. Es muy importante que tengas conocimientos de los mismos, los cuales son:
- Ingresos
- Historial de pagos crediticios completos
- Cumplimiento de las demás líneas de créditos
- Puntualidad en los pagos
¿Como salir de la Situación 3 en Veraz?
Lo primero es señalar que estar en esta situación no quiere decir que las Entidades Bancarias te nieguen el crédito sino que deberán analizar y estudiar profundamente tu caso para resguardar su dinero y tener la seguridad que pagarás las cuotas señaladas.
- Vía internet
Puede acceder al portal web, la acción más obvia es pagar la totalidad de la deuda y estarás fuera del sistema de Veraz en dos años. En caso de no pagues la deuda estarás fuera de Veraz en 5 años.
- Vía telefónica
Puedes realizar las mismas acciones anteriores, solo que serás atendido por una persona especializada que te proveerá de toda la información que necesitas, así como las acciones a seguir.
Es importante aclarar que no hay una formula rápida para salir del sistema de Veraz, solo deberás esperar el tiempo correspondiente.
Para más información, consulta como salir del veraz o como obtener el informe gratuito.