Todas las entidades que se encargan de administrar las bases de datos de los Bancos deben cumplir fielmente la ley, por lo que es conveniente que sepas la mejor manera de intimar a Veraz con Carta Documento.
Existen varias opciones o vías que puedes ejercer para que tu petición sea escuchada y ejecutada en el menor tiempo posible, la ley te protege aun cuando tengas una deuda no pagada, conoce a continuación todo lo que debes hacer para eliminar tu nombre del sistema de Veraz.
Carta Documento para que te saquen del Veraz
Es importante que sepas cómo mandar una carta documento al Veraz donde se evidencie la firmeza de la solicitud, por lo que debes tener en cuenta la siguiente estructura.
- El encabezado debe tener tu nombre o de la empresa, el domicilio y la fecha de emisión de la carta.
- El primer párrafo debes colocar tu nombre completo, DNI, domicilio, número telefónico y manifestar cuál es tu exigencia, en este caso es borrar tu nombre de la base de datos para salir del sistema de Veraz.
- En los párrafos siguientes debes solicitar que en un plazo de cinco días se proceda con la ejecución de la solicitud de forma gratuita.
- La respuesta de dicha solicitud debe ser por escrita y enviada a la dirección que has proporcionado en esta carta.
- Deja entendido que si no se recibes ninguna contestación en el lapso señalado procederás a poner el debido reclamo en la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales como lo establece el artículo 16 numeral 3.
- En caso de que Veraz esté incurriendo en daños y prejuicios no borrando tus datos de su sistema pueden enfrentar multa desde mil pesos hasta diez mil pesos, como lo establece el artículo 31 de la ley.
Carta documentos para petición rechazada
Cuando veraz ha rechazado tu petición de eliminar tus datos del sistema, ya sea porque han transcurrido los cincos años de antigüedad o porque han atribuido una deuda que no has adquirido, deberás comunicarte con la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales.
- En el encabezado debes colocar, nombre completo o de la empresa, a quien va dirigido y la fecha de emisión de esta carta.
- En el primer párrafo del documento debes mencionar todos tus datos, nombre completo, DNI, numero de CUIL, dirección de domicilio y teléfono de contacto.
- El siguiente párrafo es explicativo, comienza por señalar que has solicitado que tus datos personales sean borrado del sistema como lo contemplan los artículos 14, 15 y 16, en caso de no recibir respuesta debes mencionarlo, también si la respuesta es negativa.
- Como prueba debes anexar la carta documento emitido a Veraz y la respuesta de la misma (si las has tenido).
- En este punto debes solicitar que se aplique el artículo 31 de la ley, por daños y prejuicios.
- Debes terminar con tu firma y número de DNI.
Este tipo de carta documento puedes utilizarla cuando Veraz no te haya respondido dentro del lapso que le has dado o que no haya ningún tipo de pronunciamiento de su parte, por lo que debes dirigirte a una instancia más elevada.
Es importante señalar que puedes ejercer vías judiciales pero te llevaría mucho más tiempo. Como se ha mencionado anteriormente, Veraz como entidad que administra los datos personales a nivel crediticio, debe ser fiel cumplidor de los estatutos de ley, por lo que incurrir en un fallo de esta magnitud puede ser un problema para ellos.
Ten en cuenta que para intimar a Veraz siempre debes hacer uso de un lenguaje firme y seguro para que puedas obtener la respuesta que estás esperando.
Descargar modelo de carta documento a Veraz
Seguramente una de las grandes dudas que tienes es cómo hacer una carta documento para salir del Veraz. Una forma sencilla de redactar tu carta documento a veraz es utilizando un formato que ya circula por internet. Pincha en el siguiente enlace para poder descargarte el documento de word.
Descargar modelo de denuncia a DNPDP por incumplimiento de petición
Si ya has enviado una carta documento a Veraz y tu petición no ha sido llevada a cabo, puedes denunciar a la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales. Pincha en el siguiente enlace para descargarte el formato de nota.
¿Necesito contratar a un abogado?
Este punto depende mucho de vos, como bien te explicamos en la parte superior, podrás crear por tu cuenta la carta de documento correspondiente y realizar el envío pero si deseas contratar a un abogado para que te guíe, podrás hacerlo.
Ten en cuenta que existen una gran variedad de abogados pero no todos son lo que estas necesitando por lo cual, te recomiendo que investigues aquellos que ya tengan experiencia con el Veraz para que te pueda explicar la situación.