Como salir del veraz 2021

como salir del veraz

Ciertamente ésta es una de las mayores incógnitas de todos los que alguna vez han entrado al sistema de veraz. Para salir del veraz paso a paso deberás seguir las siguientes recomendaciones:

  • Primero por supuesto debes cancelar la deuda totalmente y si es necesario pedir libre deuda a los acreedores.
  • En segunda medida, una vez estás libre de deuda, puedes esperar que el sistema solo te elimine de sus registros.
  • Si estás apurado por salir del veraz porque quieres solicitar un crédito, lo que puedes hacer es presentar los libre deuda en la empresa Veraz Equifax con una nota de solicitud de exclusión de sus registros.
  • Además puedes iniciar un reclamo en Veraz Equifax ingresando aquí.
  • Si aún no has pagado la deuda, debes saber que Veraz no puede mantener tus datos en sus bases superado los 5 años. Si aún así sigues figurando en el veraz, te recomiendo envíes una carta documento o consultes un abogado.
Contacta con Veraz
También puedes ponerte en contacto con la empresa para solicitar cordialmente que eliminen tus datos de sus bases. Recuerda que para ello deben haber pasado 5 años o saldado tus deudas antes.

¿Cómo salir del Veraz gratis?

Lamentablemente no es posible salir del Veraz sin pagar nada de manera instantánea, pero hay algo que creemos importante y aunque no se trata precisamente de evitar abonar lo que debemos, te explicaremos al menos cuanto tiempo tiene que pasar para salir del Veraz. Como te mencionamos anteriormente, si aún contraes una deuda, el plazo máximo por el cual pueden retener tus datos es de 5 años, sin embargo, ha habido casos en los que se tuvo que solicitar de manera explicita que la empresa borrara los registros.

¿Es legal que Veraz almacene mis datos financieros?

El hecho de que Veraz tome la atribución de conocer, almacenar y gestionar tu situación crediticia, está totalmente avalado por la ley que expone ésto para contratos comerciales y operaciones con entidades financieras (osea préstamos).

Por tal motivo, no puedes hacer reclamo alguno hasta tanto no estés al día con tus deberes o bien haya transcurrido el plazo máximo en que la empresa puede almacenar tu información.

No estoy en condiciones de salir del Veraz ¿En que me afecta?

Principalmente no podrás solicitar créditos / prestamos a otras entidades ya que éstas siempre evalúan antes tu situación ante los acreedores a través del Veraz.

Además podrías tener inconvenientes para solicitar Visas que te permitan ingresar a países del extranjero, ya que chequean toda ésta información también.

Por otra parte, si tienes bienes a tu nombre y entras en juicio con alguno de tus acreedores, podrías sufrir un embargo.

Aunque no es 100% probable, algunas empresas, sobre todo las del ámbito financiero, podrían consultar tu veraz para considerar NO otorgarte un puesto de trabajo ya que estar registrado allí implica una conducta poco disciplinada en lo que refiere a tus finanzas.

¿Qué NO debo hacer para salir del Veraz?

Si lo que quieres es conocer como salir del Veraz rápido, es necesario que tengas ciertas precacuiones. Muchas veces en el ánimo de querer liberarnos del ente que nos expone al mundo financiero nuestra mala situación crediticia, tomamos algunas decisiones pésimas. A continuación quiero contarte que NO debes hacer para salir del veraz:

  • Nunca pidas un crédito para pagar otra deuda, recuerda que estarás incurriendo en más intereses a futuro y ésto podría convertirse en una bola de nieve. Más bien intenta solicitar ayuda a un familiar.
  • Está de más decirlo, pero ser deudor no te hace un delincuente, no incurras en actos que podrían empeorar a niveles catastróficos tu situación frente a la ley.
  • No intentes emprender negocios poco seguros o realizar apuestas, ir al casino, para conseguir dinero fácil. Ésto podría ponerte en un lugar peor aún.
  • Nunca pero nunca, pierdas la calma, pide recomendaciones a tus personas de mayor confianza, pero no pierdas la calma, recuerda que solo eres un deudor, nadie puede acusarte.

¿Qué SI puedo hacer para salir del Veraz?

Ya que te encuentras un poco desanimado y perdido o perdida, voy a darte algunas buenas recomendaciones para que puedas sobre llevar ésta situación y no pierdas la calma:

  • Intenta hablar con tus familiares y pídeles ayuda, asume el compromiso de conseguir un trabajo estable que te permita hacer un plan de pago a largo plazo.
  • Si tienes bienes que no utilizas o no son primordiales para tu vida cotidiana, véndelos y comienza a pagar tus deudas, créeme, la salud mental pesa más que cualquier bien material.
  • Si tienes un trabajo pero no te alcanza el dinero, intenta realizar una actividad extra laboral que te permita hacerte con unos pesos de más.
  • Nunca escapes de tus compromisos, si aún no has encontrado la forma de saldar tus deudas para salir del veraz, acércate a hablar con tus acreedores para explicarles que quieres pagar pero estás buscando la manera. No TODOS, pero algunos saben escuchar, es mejor hablar que huir.
  • Finalmente si estás totalmente perdido y no encuentras salida, puedes ponerte en contacto con un abogado que ayude a resolver tus problemas, el estado siempre pone a disposición abogados de forma gratuita. Ten paciencia, éste no es un trámite ágil.
Contacta con nuestro equipo
Si no hemos podido evacuar tus dudas, ponte en contacto con nosotros e intentaremos ayudarte en todo lo que esté a nuestro alcance. No dudes en actuar ahora antes de que sea más tarde.

¿Cómo salir del veraz según cada Provincia?

Si estás buscando cómo salir del Veraz específicamente en tu provincia, debajo te listamos cada una de ellas para que puedas informarte mejor:

12 comentarios en “Como salir del veraz 2021”

    • Hola. Nosotros no tenemos esa información. Te aconsejamos que consultes como te informa la web o te pongas en contacto con la página oficial. Saludos.

      Responder
    • Hola. Te aconsejamos que emitas un reclamo a veraz ya que es obligación de ellos quitarte de sus listados cuando ya abonaste la deuda. Te recomendamos que tengas los pagos realizados a mano porque seguramente te los soliciten. Saludos.

      Responder
  1. Hola yo saldé mi deuda con tarjeta naranja hace mas de dos años , la quiero pedir otra vez pero no me la dan , quisiera saber por que , si es porque no me sacaron del veraz o por que ?

    Responder
    • Hola. Te aconsejamos que emitas un reclamo a veraz ya que es obligación de ellos quitarte de sus listados cuando ya abonaste la deuda. Te recomendamos que tengas los pagos realizados a mano porque seguramente te los soliciten. Saludos.

      Responder

Deja un comentario