Consultar veraz gratis en BCRA con Cuil

Como veras hay una forma de consultar gratis el veras y online a través del CUIT o CUIL. Para ésto deberás ingresar a la página del banco central y seguir los pasos que te indicamos a continuación.

  • Ingresa a ver veraz en bcra.
  • Ingresa tu CUIL o CUIT. (clic aquí para obtener tu cuil online).
  • Presiona sobre la casilla de verificación “No soy un robot” hasta que salga una ✔  .
  • Presiona el botón “Consultar”.

Listo! a continuación verás un cuadro donde figura tu situación. Por supuesto que si no tienes mayores detalles es porque claramente no has contraído ninguna deuda. No obstante quiero aclararte algo muy importante!

El hecho de figurar aquí, no quiere decir que estés incluido o incluida en el veraz, solo puedes ver si tienes contraído algún préstamo en situación normal o no.

¿Cómo saber si estoy en el veraz según BCRA?

Como te comentaba anteriormente, el hecho de que figures allí no da garantía de que estés en la base de datos de veraz como un moroso.

Para eso debes interpretar el resultado anterior. Aquí te ayudamos a entenderlo todo.

como saber si estoy en el veraz con bcra

¿Estar en el veraz es lo mismo que en el BCRA?

Es muy común que muchos ciudadanos confundan el informe de Veraz con el del Banco Central de la República Argentina, y es importante destacar que el registro de deuda que provee Equifax (una compañía que difunde información comercial privada) es mucho mas detallado ya que una gran cantidad de empresas adhieren al servicio para ingresar a sus clientes morosos en Veraz. En cambio, en un número importante de ocasiones, el BCRA no registra mora por deudas no significativas, entonces es muy probable que en este informe no figuremos como deudores. Por tanto, concluimos en que no es lo mismo el Veraz que el informe del bcra.

¿Cómo saber si estoy en el veraz en el banco central?

✅ Primero por supuesto verás la denominación del deudor (tu nombre o empresa).

✅ Luego puedes identificar a que entidad le debes dinero. En el ejemplo que te pongo aquí abajo notarás que hay dos deudas. La primera es con el banco de la provincia de Córdoba y la segunda es con Tarjeta Naranja una financiera.

✅ Inmediatamente después vemos el período que nos indica el mes / año para el que se está mostrando dicha información.

✅ Luego, el informe de deuda nos muestra la Situación. Ésto es muy importante porque con éste dato sabremos si nuestra situación es grave o no. Las referencias son las siguientes:

  • 1 En situación normal, significa que la deuda que tienes está regular, es decir, que pagas en término como corresponde.
  • 2Con seguimiento especial, ésto quiere decir que has tenido algún atraso de entre 31 y 90 días desde el vencimiento pero el riesgo aún es bajo.
  • 3Con problemas, quiere decir que es altamente probable que te hayan intimado por una deuda que impaga que puede rondar entre los 90 y 180 días de incumplimiento. Es una situación de riesgo medio.
  • 4Con alto riesgo de insolvencia, comprende a aquellas personas incumplidoras de pago con atrasos de más de 180 días y menos de un año. Aquí el riesgo es bastante alto y está en orden judicial.
  • 5Irrecuperable, quienes ya superaron el año sin pagar sus deudas y el estado las ha considerado insolventes o en quiebra. Se encuentran en estado judicial. Riesgo muy alto.
  • 6Irrecuperable por disposición técnica, en general refiere a entidades que por disposición dele banco central hayan sido liquidadas, privatizadas, disueltas, en quiebra o sin autorización para funcionar.

✅ Seguidamente puedes ver el monto actualizado de la deuda, para el cuál deberás multiplicar el valor que figura x 1000. Ej: la deuda con el banco de la provincia de arriba es de $2.695.000 y la de tarjeta naranja es por $10.000.

✅ Finalmente tienes un cuadro de observaciones en el que puedes encontrar alguna nota publicada en relación a tu situación.

Si te has quedado con alguna duda sobre como sacar el veraz en banco central, puedes descargar el documento de clasificación de deudores.

¿Cómo consultar veraz BCRA gratis con DNI?

Lamentablemente NO se puede realizar una consulta de este modo, cualquier sitio para proveerte información oficial requerirá que indiques tu CUIT o CUIL según corresponda, pero no te preocupes, puedes obtenerlo aquí.

Si aún así tienes alguna duda, puedes contactarnos y te guiaremos fácilmente para que puedas obtener el informe de veraz online.

¿Cómo hago para obtener un informe detallado de veraz?

Tal como comentamos en nuestra portada, puedes obtener un informe completo a través de de la misma página oficial de veraz equifax pero el mismo tiene un costo, que al día de hoy ronda los $439 peso argentinos.

¿Se puede obtener un informe de veraz equifax gratuito?

Si nunca has solicitado un informe de éste tipo, puedes hacerlo por teléfono hasta 1 vez cada 6 meses y de manera única.

Obtener informe veraz de Equifax gratis...

ACLARACIÓN, al momento en que se escribió ésta entrada se puede gestionar hasta 2 veces por año de forma gratuita. No damos garantía que cuando tu leas el post se siga pudiendo.

Informarse más acerca de como obtener el veraz por teléfono.

3 comentarios en «Consultar veraz gratis en BCRA con Cuil»

    • Hola. Nosotros no tenemos esa información. Te aconsejamos que consultes como te informa la web o te pongas en contacto con la página oficial. Saludos.

      Responder
  1. hola llame por telefono para actualizar mis datos porque abone la deuda que mantenia con tarjeta naranja pero me es imposible enviar el libre de deuda porque no me toma contraseña pongo recuperar y tampoco toma la nueva que otra forma hay para envias

    Responder

Deja un comentario