Como sabemos, el impuesto automotor se debe pagar cada año en seis cuotas bimestrales, conocer la deuda de patente sobre un auto que queremos comprar es vital para evitar problemas posteriores.
El cálculo sobre el estimado a pagar varia según a los valores y aspectos del vehículo asignados por las entidades encargadas, y es evaluado cada año, una vez realizado el análisis se obtiene el valor y junto a la radicación específica del auto, se puede consultar nuestra deuda de patente automotor.

Cómo saber si tengo deuda de patente Ciudad de Buenos Aires
Realizar esta consulta es muy sencillo y para eso necesitamos contar con un dispositivo electrónico (PC, Smartphone) con conexión a internet y seguir la siguiente guía.
- Ingresamos a la página oficial de AGIP
- Nos trasladamos a la sección <Vencimiento del mes>, <Patentes>, <Tu Boleta>, <Patentes Automotores>. Si queremos ir directamente da clic aquí
- Deberemos ingresa la patente del auto o el dominio
- Inmediato aparecerá el estado de nuestra deuda automotor (boletas a vencer, boletas vencidas y la boleta del mes en curso).
Qué hacer si radicamos en la Provincia Buenos Aires
En caso de radicar en la Provincia de Buenos Aires, este trámite lo podemos realizar en el portal de ARBA.
Ya en el sitio ARBA, elegimos la opción <Automotor>, luego <Consulta de deuda> y así podremos conocer la cantidad que se debe y/o los períodos que están pendientes por pagar (deudas).
Básicamente es el mismo proceso para el resto del país, la diferencia radica en el sitio donde deben procesar la consulta y el pago de la deuda de patente, es decir, las entidades encargadas de la actividad tributaria en la localidad donde se encuentra el vehículo.
Por dar un ejemplo, en el caso de Córdoba, la entidad encargada de dicho proceso es la Dirección General de Rentas, en Catamarca, la Agencia Nacional de Rentas, y así en cada localidad de provincia.
¿Cuándo caduca una deuda de patente?
Ya sea tuya o de alguien más, las deudas de las patentes caducan pasado los 5 años pero deberás tener mucho cuidado con este aspecto, que caduquen no significa que quedes exento de la misma.
El auto que posea una y no se haya saldado, podrá ser incautado por lo cual, retirado de la vía publica por las autoridades correspondientes. Es por ello que tendrás que tener tus deudas saldadas para evitar que esto suceda.
Importante: No importa si el auto cambia de dueño o no, la deuda seguirá vigente hasta que alguien la salde o sea incautado.
¿Cómo puedo pagar la deuda de mi automovil?
Al momento de realizar la consulta de la misma (como hemos mencionado en la parte superior) podrás imprimir la boleta correspondiente o, en la misma página, te otorgan la posibilidad de pagar el monto con tarjeta de crédito sin moverte de tu casa.
En caso de que imprimas tu deuda, podrás dirigirte a bancos o entidades correspondientes para realizar el pago, otra manera de hacerlo es desde el RapiPago o Pago Fácil. En caso de no poder abonar todo el monto de una sola vez, podrás solicitar un plan de pago.
¿La deuda pasa al comprador?
A pesar de que no le pertenece al comprador la deuda que posee el vehículo y deberá abonarla el dueño correspondiente, al momento de comprar un vehículo igual tendrá la deuda sin saldar por lo cual, como mencionamos antes, puede retirar el vehículo hasta nuevo aviso.
Para evitar que esto suceda, hay tres diferentes soluciones, la primera que antes de adquirir un vehículo, revises las deudas que pueda tener. La segunda, si deseas podes hacerte cargo por tu cuenta de la deuda correspondiente pero el dueño debe darte la autorización para hacerlo y tercero, que el dueño se haga cargo del monto.
¿Cómo ingresar al Plan de Pagos o Moratoria de ARBA?
Si quieres gestionar tu plan de pago tienes que ingresar AQUI donde vas a elegir el impuesto sobre el que quieras realizar tu moratoria sea inmobiliario, automotor, embarcación y/o agentes de recaudación.
- Moratoria Patrimonial
- Requisitos
- Tendrás que estar asociado a una CUIL, CUIT o CDI.
- Vas a tener que estar adherido al sistema “Boleta por mail”.
- Beneficio
- Vas a poder financiar hasta 2 años teniendo hasta el 100% en los intereses.
- Requisitos
- Nuevo plan de pago Covid-19
- Requisitos
- Te va hacer falta identificar todas la declaraciones juradas de tus ingresos brutos a partir de abril de 2019 hasta marzo de 2021.
- Haber tenido un incremento en sus ganancias menor al 40% respecto del año anterior o haber sufrido una caída de ventas.
- También tendrás que ser un contribuyente del impuesto sobre los ingresos brutos como obvio también una persona jurídica y humana.
- Requisitos
- Moratoria para Agentes de Recaudación
- Esta moratoria caduca el 7 de Noviembre de 2021 llegando a tener deudas que son de retenciones y percepciones que no afectan al impuesto en base a los ingresos brutos y al impuesto de sellos como también aquellos impuesto que ya están vencidos hasta el 31 de diciembre del 2020, aquellas obligaciones de discusiones administrativa, determinación y fiscalización se van a poder regularizar.
- Requisitos
- Te va hacer falta tener presentado todas las declaraciones juradas de los anticipos de impuesto en base a los ingresos brutos del mes de junio 2019 hasta diciembre del 2020.
- Ser un contribuyente, persona humana o jurídica.
- Beneficios
- Vas a poder financiar la deuda hasta 48 meses contando con quitas de hasta 100%
Imprimir plan de pago
- Ingresa a la web oficial de ARBA.
- Ahora tendrás que bajar en la web hasta encontrar “Liquidación cuotas/Anticipada/Caducidad“.

- Ahora vas a tener que poner los datos que pide: tu CUIT mas el impuesto (Ingresos brutos, automotores, inmobiliario, embarcaciones, agentes de recaudación, trasmisión gratuita de bienes).

- Posteriormente vas a poder elegir los planes de moratoria y las cuotas accediendo a pagar en efectivo o pago electrónico.
Medios de Pago
Lo mejor que para pagar tu plan de pagos tenes varias formas de hacerlo para tu comodidad y seguridad
- Efectivo
- Rapipago
- Banco Ciudad
- Banco Nacion
- Banco Provincia
- Provincia Net
- Débito Automático
- Podrás pagar con debito automático con cuenta bancaria y solo para impuestos en embarcaciones, planes de pago, inmobiliario complementario e inmobiliario básico
- Requisitos
- Reconocer el impuesto
- Embarcaciones deportivas o de recreación
- Automotores
- Inmobiliario Complementario (CDI, CUIL o CUIT)
- Inmobiliario partida/Partido
- Reconocer el impuesto
- El DU del que pide sea el mismo DU que titular del CBU
- Documentación
- Te va hacer falta la certificación bancaria o la constancia de home banking
- También tener a mano el DNI o pasaporte si sos extranjero
- Débito
- Web
- Cajero Automático
- Red Banelco
- Red Link
- Cheque
- Vas a poder pagar tu plan de pagos mediante un cheque confeccionado a nombre “Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires Arba – No a la orden” con los siguientes bancos autorizados: Ciudad, Nación y Provincia.
Arba Móvil
Arba también cuenta con una aplicación móvil para que vos como contribuyente puedas tener de una manera fácil y simple, pudiendo hacer lo siguiente:
- Vas a poder pagar tus multas con la app
- Consultar en cuanto descargos y reclamos}
- La opción de suscribirse en los planes de pago y moratoria
- Bajar tu boleta
- Saber cuando son todos los vencimientos
- Podrás pagar tus impuestos y también consultar tu deuda
- Pedir turnos para que te atiendan de forma presencial en alguna sucursal de Arba
Podrás descargar tu app desde los siguientes links: